viernes, 24 de octubre de 2008

Anthony Santos el Mayimbe de la bachata

Antony Santos“El Mayimbe de la Bachata”La República Dominicana es una nación donde la música es parte de la cotidianidad de las personas y donde todos los sentimientos son expresados a través de la música. La Bachata es un ritmo propio de los dominicanos que ha sido definido como una especie de Bolero caribeño en el que los intérpretes del mismo son capaces de expresar realidades del amor y de la vida con un tono de lamento y quejido que ha provocado que ese ritmo se haya convertido en uno de los más populares de la República Dominicana y a nivel internacional.Antony Santos es, sin lugar a dudas, uno de los máximos exponentes de la Bachata en la República Dominicana y en el mundo. El, con su gran ingenio y creatividad como compositor e intérprete ha sido uno de los artístas que más ha contribuído a que la Bachata pudiera superar su etapa de letras de doble sentido y poco valor literario y haya ganado otro espacio diferente. Todos los temas de Antony Santos están cargados de un sentimiento noble y de una estructura literaria definida.Antony Santos nació en una provincia de la zona noroeste de la República Dominicana. Desde jovencito desarrolló una amor especial hacia la música siendo atraído por los diversos cantantes románticos que escuchaban sus padres en la radio y que sin lugar a dudas influyeron de manera determinante en el joven que soñaba con ser un gran artísta.Siendo también muy joven debió dedicarse al trabajo. Sus experiencias y su vinculación a los jornaleros y a esa vida de hombres que trabajan una jornada y luego se van a las cantinas a oir música para “amargarse” pensando en sus mujeres, lo llevó a desarrollar un amor especial por esa modalidad ritmica que todos llaman Bachata o Música de Amargue.Fué así como desde muy jovencito aprendió a tocar la guitarra y a entonar con su voz melodiosa y romántica todos esos temas que escuchaba en los lugares que visitaba. Posteriormente decidió conformar una agrupación musical que de inmediato se convirtió en una verdadera sensación en toda la zona noroeste debido a que todos los temas que escribía e intepretaba eran un reflejo de lo que sentían los hombres y mujeres de su pueblo.Poco a poco Antony Santos se fué convirtiendo en uno de los artístas de Bachata más populares, el mayor vendedor de discos de la República Dominicana y uno de los más solicitados para presentaciones a nivel nacional e internacional.Por su gran fuerza y presencía artística Antony Santos ha sido denominado como “El Mayimbe de la Bachata”, partiendo del hecho de que un “Mayimbe” era uno de los jefes indígenas de las tribus aborígenes y en la actualidad se le denomina así a todo aquel que es el más destacado e importante en algún aspecto.La Repercusión InternacionalAntony Santos debido a la calidad y trascendencia de su trabajo musical ha logrado desarrollar uno de los más amplios itinerarios de presentaciones internacionales.Anualmente gran parte de su tiempo está dedicado a realizar giras artísticas internacionales que incluyen lugares de gran presencia de dominicanos como es el caso de varias ciudades norteamericanas (Nueva York, Boston, Providence, New Jersey, Rodhe Island, Washington, Miami, entre otras) y países europeos como Italia, España, Canada, Alemania y Holanda, lugares donde se han presentado en varias ocasiones con un gran éxito tanto de público como de la crítica especiliazada de espectáculos.Una Amplia producción discográficaAntony Santos es el compositor de casi todos los temas que interpreta y poseedor de una amplia y prolífica historia de éxitos discográficos.En la década de los 80 firmó con la empresa Plátano Records y con la misma ha realizado 12 producciones discográficas, mas 3 en vivo y, 1 DVD, la primera de las cuales se titula “La Chupadera”, la cual incluye el tema “Voy Pa”llá”, un clásico del género Bachata el cual se convirtió en un verdadero fenónemo de popularidad en la República Dominicana y llevó a que Antony Santos pudiera trascender a nivel internacional. Esa producción también incuye los temas “La Pasola”, “Ya encontré mi hembra” y “La Parcela”, entre otros.La Segunda producción se denominó “La Batalla”, la cual incluye temas como “El Baile del Perrito”, “Antología de Caricias”, “Yo me Muero por tí” y “El Animal”, entre otros.La tercera producción fué “Corazón Bonito”, que tiene temas como “Te quiero, te quiero”, “Si tu cariño no está”,el propio “Corazón Bonito” y otros.La producción número cuatro se denominó “Cójelo Ahí”, donde se ecnuentran temas como “La Barriguita”, “Corazón Culpable”, “Por un chin de amor”, y otros.La número cinco fué llamada “El Bachatú Otra Vez”y contiene los temas “Pena de Amor”, “El Calor”, Porque te fuiste”, entre otros.La sexta producción de Antony Santos tiene como título “Sabor Latino” y en ella estánlos temas “Ritmo Dominicano”, “Durmiendo solo”, “No me digas que no” y otros.La septima producción del Mayimbe de la Bachata se denominó “Cómo te voy a dejar” y cuenta con los éxitos “Soñe con ella”, “La Chismosa”, “Me tiene cojio”, “Ay no te Vayas” y otros.Su octava producción discográfica se llamó “Me Muero de Amor” y cuenta con los éxitos “Me Voy Para otro lugar”, “Me quieren dejar”, “Te Daré una robaita”, “El Ombliguito”, “Te dí mi amor”, entre otros.La novena producción del mayimbe fué “Enamorado” y contó con el gran éxito “Pégame tu vicio”, “No te voy a dejar”, “Ay querida” y otrosLa decima producción discográfica “El Balazo”, con el tema destacado “Cuanto Lamento”, el cual llegó en los primerisimos lugares en las estaciones de este género.La decima primera producción “Juego De Amor”. Esta producción contiene los temas “Juego De Amor ”, “Brindo Por Tu Cumpleaños”, “Yo Sin Ti” . Los cuales estubieron en los primeros lugares .El Mayimbe de la Bachata nos presenta su nueva producción “Sin Ti” y es una joya del género Bachata que contribuirá a consolidar el importante sitial que Antony Santos se ha ganado en la música Dominicana. Esta producción contiene los temas “Sin Ti”, “La Camarera”, los cuales componen el primer sencillo, otros temas que se destacan son “La Jaula de Oro”, “Se acabará mi suerte”, “las Varias”, “Ahora” .

No hay comentarios: